Selecciones del Bibliotecario: Accidente Cerebrovascular
"Miradas Rápidas" de los bibliotecarios del Centro Nacional de Información sobre la Rehabilitación
Según los Institutos Nacionales de Salud "El accidente cerebrovascular es una de las causas principales de discapacidad grave de larga duración en adultos. Cuatro millones de estadounidenses viven con los efectos de un derrame cerebral. El tiempo que toma para recuperarse de un accidente cerebrovascular depende en su severidad. Cincuenta a 70 por ciento de los sobrevivientes de accidentes cerebrovasculares recuperan la independencia funcional, pero 15 a 30 por ciento son discapacitados de forma permantente." Las organizaciones y agencias mencionadas en esta guía pueden ayudarle a usted y a su familia a encontrar los recurso, la rehabilitación, y el apoyo que usted necesita.
Para obtener más recursos, consulte a nuestra página de recursos para discapacidades específicas o busque en la Knowledgebase. También puede descargar el folleto en formato PDF (286 Kb) al fin de esta página. Available in English.
Información y Apoyo
Asociación Nacional del Accidente Cerebrovascular (NSA, por sus siglas en inglés)
Teléfono gratuito: 800/STROKES (787-6537)
stroke.org (En inglés).
Sirve como un servicio nacional de educación, información, y recursos para los sobrevivientes del accidente cerebrovascular, sus familias, y los profesionales. Proporciona listados de las instalaciones de rehabilitación del accidente cerebrovascular en todo el país. El sitio Web incluye un boletín de noticias, datos y cifras, y otros recursos de Internet. La revista StrokeSmart es la publicación gratuita de NSA para la comunidad de derrame cerebral. El Directorio de Recursos de StrokeSmart es una base de datos que se puede buscar por categoria de producto/servicio, estado, o nombre de empresa en strokesmart.org (en inglés).
Asociación Estadounidense del Accidente Cerebrovascular, una división de la Asociación Estadounidense de Corazón (AHA, por sus siglas en inglés)
Teléfono fratuito: 888/4-STROKE (478-7653)
strokeassociation.org (en inglés).
AHA financia la investigación científica, ayuda a las personas a entender mejor y evitar los accidentes cerebrovasculares, estimula el apoyo del gobierno, guía a los profesionales de atención de salud y proporciona información para mejorar la calidad de vida de los sobrevivientes de accidentes cerebrovasculares. El sitio web tiene información acerca el accidente cerebrovascular, las señales de alerta, la vida después del accidente cerebrovascular, una comunidad de apoyo en línea, una base de datos para enconrar atención al ictus cerca de una área específica, y su publicación trimestral gratuita, Stroke Connection, sólo disponible en formato digital.
Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares (NINDS, por sus siglas en inglés)
Teléfono: 800/352-9424 (V)
La misión de NINDS es buscar el conocimiento fundamental sobre el cerebro y el sistema nervioso y utilizar ese conocimiento para reducir la carga de enfermedad neurológica a través de investigación, educación, y la difusión de información. El sitio web proporciona páginas de información y recursos sobre los trastornos/enfermedades enumerados de A hasta Z. Visite la página de información sobre el accidente cerebrovascular en espanol.ninds.nih.gov/trastornos/accidente_cerebrovascular.htm.
El Centro de Accidente Cerebrovascular de Internet
strokecenter.org (En inglés).
Un servicio educacional sin fines de lucro apoyado por los NIH y NINDS. El sitio web ofrece información actual, profesional, imparcial sobre el accidente cerebrovascular, dividida en tres secciones: pacientes y familias, profesionales, y educación.
La Alianza de Cuidadores Familiares (FCA, por sus siglas en inglés)
Teléfono gratuito: 800/445-8106
Fundada en 1877, la Alianza de Cuidadores Familiares fue la primera organizacion sin fines de lucro basada en la comunidad en el país para hacer frente las necesidades de las familias y los amigos que proporcionan atención a largo plazo en el hogar. FCA ahra ofrece programas a nivel nacional, estatal, y local para apoyar y sostener a los proveedores de atención. Sus objetivos incluyen la abogacia pública para las personas con dificultades financieras y emocionales, servicios directos a los proveedores de atención familiares (en California), y la distribución nacional de información sobre la promoción de atención y la atención de personas con condiciones crónicas discapacitantes.
Red de Acción del Proveedor de Atención (CAN, por sus siglas en inglés)
Teléfono: 202/454-3970
caregiveraction.org (En inglés).
Una organización sin fines de lucra que proporciona educación, aoyo de los compañeros, y recursos a los proveedores de atención familiares a nivel nacional. CAN sirve un amplio espectro de proveedores de atención familiares que van desde los padres de niños con necesidades especiales, a las familias y amigos de soldados heridos; desde una pareja jóven haciendo frente a un diagnóstico de EM, a los hijos adultos cuidando a sus padres con la enfermedad de Alzheimer.
Rehabilitación y Terapia
Asociación Nacional de Afasia
aphasia.org (En inglés).
Promueve la sensibilización del público aportando información y publicaciones a las personas con afasia, sus familiares, y a los profesionales. El sitio web cuenta con un servicio de amigo por correspondencia, un intercambio de direcciones de correo electrónico, un bóletin, y grupos de apoyo para el accidente cerebrovascular y la afasia listados por estado.
National Easter Seals Society
Teléfono gratuito: 800/221-6827
Proporciona servicios de rehabilitación médica incluyendo la terapia física y/u ocupacional y otras terapias que ayudan a las personas a aprender las habilidades que necesitan para vivir, aprender, trabajar, y jugar en sus comunidades. Hay más de 400 afiliados en todo el país. Póngase en contacto con la oficina nacional para obtener los detalles sobre los servicios disponibles en su área. El sitio web incluye información sobre los programas y un índice de servicios por parte de ciudad y estado.
Asociación Estadounidense de Habla-Lenguaje-Audición
Teléfono gratuito: 800/638-8255
asha.org/findpro (En inglés).
La Asociación Estadounidense de Habla-Lenguaje-Audición (ASHA por sus siglas en inglés) es la asociacion nacional, profesional, científica y de credencialización para los miembros y afiliados que son audiólogos; patólogos del habla y el lenguaje; científicos del habla, lenguaje, y audición; personal de apoyo a la patología de audiología y habla-lenguaje; y los estudiatntes.
Asociación Estadounidense de Terapia Física (APTA, por sus siglas en inglés)
Teléfono gratuito: 800/999-APTA (2782); 703/684-2782
apta.org (En inglés).
APTA es la prinicpal organización profesional para los fisioterapeutas en los EEUU. Su sitio web incluye el servicio Encontrar un PT. Asegúrese de revisar sus directrices sobre la Elección de su Terapeuta Físico en aptaapps.apta.org/findapt/default.aspx?navID=10737422525&UniqueKey= (en inglés).
Comisión de Acreditación de Instalaciones de Rehabilitación (CARF, por sus siglas en inglés)
Teléfono gratuito: 888/281-6531; 520/495-7050 (TTY)
carf.org (En inglés).
CARF Internacional es un acreditor independiente sin fines de lucro de proveedores de servicios humanos en las áreas de servicios de envejecimiento, salud de comportamiento, servicios para niños y jóvenes, DMEPOS, empleo y servicios comunitarios, y rehabilitación médica. Utilice su página de búsqueda para encontar los centros médicos para parcientes hospitalizados y ambulatorios de rehabilitación, centros de lesiones cerebrales, y otras instalaciones y proveedores.
US News and World Report - Mejores Hospitales
health.usnews.com/best-hospitals (En inglés).
Cada año, el US News and World Reports emite las clasificaciones de los mejores hospitales de los EEUU por especialidad, incluyendo la rehabilitación. Para obtener información sobre la metodología de selección y calificación, consulte health.usnews.com/health-news/best-hospitals/articles/2014/15/faq-how-we-ranked-the-best-hospitals-2014-15?int=a01008 (en inglés).
Centros para los Servicios de Medicare y Medicaid
Medicare ofrece instrumentos de búsqueda para localizar un médico, encontrar proveedores de equipos médicos, y para comparar los hospitales y hogares de ancianos en su área.
Guía de Campo de NRH para Escoger un Programa de Rehabilitación de Alta Calidad
search.naric.com/public/choosingquality.pdf (En inglés).
Este guía fue desarrollad por el Hospital Nacional de Rehabilitación y la Universidad de Boston para ayudar a los pacientes y sus familias a evaluar las instalaciones de rehabilitación y elegir el programa adecuado para adaptarse a sus necesidades. Incluye listas de verificación, preguntas que hacer, un glosario de términos, e información sobre el seguro y Medicare/Medicaid. La guía es gratis y se puede descargar o se puede pedir de NARIC.
Tecnología de Asistencia
Centro Nacional de Ayuda y Capacitación Técnica sobre la Ley de Tecnología de Asistencia (AT3, por sus siglas en inglés)
at3center.net (en inglés).
Brinda información sobre la Ley de Tecnología de Asistencia, Programas Estatales de Tecnología de Asistencia, y tecnología de asistencia en general. Encuentre su programa estatal de TA aquí: at3center.net/state program (en inglés), incluyendo información sobre la financiación de dispositivos de TA y prestamos de dispositivos, demostraciones, y reutilización. La sección del sitio web Explore TA es un centro de información para la información y recursos sobre una variedad de tecnologías de asistencia. Proporciona enlaces a fuentes de información acreditados sobre los dispositivos y servicios de TA en las áreas de educación, empleo, y vida comunitaria.
Assistivetech.net
assistivetech.net (En inglés).
Una fuente de información que proporciona información actualizada, completa de AT, ambientes adaptivos, y recursos comunitarios. Se puede navegar la base de datos se puede utilizar palabra clave en las búsquedas.