Selecciones del Bibliotecario: Empleo
"Miradas Rápidas" de los Bibliotecarios en el Centro Nacional sobre la Información de Rehabilitación
Alrededor de 10 por ciento de solicitudes de información recibidas por NARIC caen en la categoría de empleo. Estos clientes están buscando entrenamiento o reconversión profesional, empleo, o ayuda para iniciar su propio negocio. Las organizaciones, agencias, y recursos en línea que figuran en este folleto pueden ayudarle a encontrar y mantener el trabajo que es adecuado para usted.
Para obtener más recursos, consulte nuestra página de recursos para el empleo o busque la Knowledgebase. También puede descargar el folleto en formato PDF (277KB) al fin de esta página. Available in English.
Encontrar Trabajo
Rehabilitación vocacional es el proceso de facilitar al individuo en la elección de regresar a una vocación adecuada. Cuando es necesario, ayudando al paciente a obtener el entrenamiento en una vocación. Estos servicios pueden incluir, pero no son limitados a, la evaluación profesional y médica, asesoramiento, análisis de trabajo, asistencia laboral transitoria, modificación del lugar de trabajo para acomodar una discapacidad, asistencia para conseguir empleo o un programa de capacitación formal, y asistencia para ser colocado en un tip de trabajo nuevo y más apropiado.
Para encontrar la oficina de rehabilitación vocacional cerca de usted, trate la sección de las "Páginas Azules" de su guía telefónica o visite askjan.org/cgi-win/TpeQuery.exe?902.
Los Centros One-Stop-Career son disponibles en cada estado. Estos son financiados por el Departamento de Trabajo. Visite a careeronestop.org para encontrar un Centro de One-Stop-Career cerca de usted.
Los Programas Navegantes para las Discapacidades (DPN por sus siglas en inglés) son disponibles en estos centros en algunos estados. Los DPN que se encuentran en Centros One-Stop son capaces de ayudar a las personas con discapacidades y el personal de One-Stop, con una variedad de servicios relacionados con el empleo. Los DPN no están disponibles en todos los estados.
EARN Works
Teléfono gratuito: 800/ASK-EARN (275-3276)
askearn.org (En inglés).
La Asistencia del Empresario de las Redes de Reclutamiento (EARN) es un servicio gratuito que conecta a los empleadores que buscan empresarios de calidad con los candidatos calificados. Además, EARN ayuda a los empresarios a comprender las prácticas que facilitan el reclutamiento y la contratación de personas con discapacidades. EARN también ofrece asistencia a los proveedores de servicios de empleo y los que buscan empleo con discapacidades. Esto incluye el suministro a los solicitantes de empleo y proveedores de servicios con notificaciones de trabajo de los empresarios interesados específicamente en incluir a personas con discapacidades que buscan en sus esfuerzos de reclutamiento. Hay una sección especial para la contratación de veteranos. EARN es una iniciativa financiada por la Oficina de Política de Empleo para las Personas con Discapacidades (ODEP) del Departamento de Trabajo (DOL).
En el Trabajo
La Red de Acomodación de Empleo (JAN, por sus siglas en inglés)
Teléfono gratuito: 800/526-7234 (V/TTY)
askjan.org (En inglés).
JAN es un servicio de consultoría gratuita diseñada para aumentar la empleabilidad de personas con discapacidades por: (1) proporcionando soluciones individualizadas de alojamiento en el lugar de trabajo, (2) prestando de asistencia técnica en relación con la ADA y otras legislaciones relacionadas a los discapacidades, y (3) educando a aquellos que llaman sobre las opciones de auto-empleo.
Oficina de Políticas de Empleo para las Personas con Discapacidades (ODEP, por sus siglas en inglés)
Teléfono gratuito: 866/487-2365 (V/TTY)
dol.gov/ODEP (En inglés).
ODEP proporciona liderazgo nacional para incrementar las oportunidades de empleo para los adultos y jóvenes con discapacidades mientras que al mismo tiempo se esfuerzan para eliminar las barreras al empleo. Con el objetivo final de aumentar el número de personas con discapacidades que trabajan, ya sea como empleados o empresarios, ODEP proporciona el análisis de políticas, asistencia técnica, desarrollo de prácticas innvadoras y estrategias, y educación y divulgación a los empresarios, empleados, y la comunidad con discapacidades. En relación a estos esfuerzos, ODEP también lleva a cabo una variedad de programas relacionados con el empleo y las iniciativas.
Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC, por sus siglas en inglés)
Teléfono gratuito: 800/669-4000 (V)
Teléfono grautito: 800/669-6820 (TTY)
Correo electrónico: info@ask.eeoc.gov
eeoc.gov (En inglés).
La Comisión de los EE.UU. sobre la Oportunidad Igual para Empleo (EEOC) hace cumplir las leyes federales de derechos civiles en relación con la discriminación laboral. La EEOC también provee supervisión y coordinación de todas las regulaciones, prácticas, y políticas. Además de litigación, la EEOC ofrece la educación pública sobre la diversidad y la discriminación en el trabajo; publicaciones para los empresarios, los empleados, y las agencias; y ofrece investigación y estadísticas en materia de empleo y la aplicación de políticas de "no discriminación".
Iniciar su Propio Negocio
Servicios de Autoempleo de la Red de Acomodaciones en el Empleo
Teléfono gratuito: 800/526-7234 (V/TTY)
askjan.org/entre/index.htm (En inglés).
Los consultores de JAN administran cada solicitud en una base de caso por caso ofreciendo la experiencia en auto-empleo y el desarrollo de pequeñas empresas y las referencias relativas a la planificación de negocios, estrategias de financiamiento, investigaciones de mercados, programas para discapacidades específicos, apoyo a los ingresos y la planificación de beneficios, comercio electrónico, contratación independiente, opciones para negocios basados en el hogar, y las iniciativas de pequeñas empresas para los veteranos con discapacidades. Los clientes de JAN pueden esperar recibir un paquete de recursos adaptados a sus objetivos empresariales específicos con consultores disponibles que le pueden proporcionar apoyo a través todas las etapas del proceso.
La Administración de Pequeños Negocios (SBA, por sus siglas en inglés)
Teléfono gratuito: 800/U-ASK-SBA (800/827-5722)
Correo electrónico: answerdesk@sba.gov
sba.gov (En inglés).
La SBA ofrece una variedad de programas y servicios a la medida para alentar alas pequeñas empresas en todas las áreas. Los programas de SBA incluyen asistencia de contratación financiera y con contratos federales, la asistencia de administración, y la difusión especializada hacia las mujeres, minorías, y veteranos de las fuerzas armadas. La SBA también ofrece préstamos a las víctimas de desastres naturales y asesoramiento especializado y asistencia en el comercio internacional. Visite el sitio Web de SBA o llame al número de teléfono gratuito para localizar la oficina de información de negocios más cercana a usted.
Asociación de Empresarios con Discapacidades (DBA, por sus siglas en inglés)
disabledbusiness.com (En inglés).
Una organización sin fines de lucro para ayudar a los empresarios con discapacidades a mazimizar su potencial en el mundo de los negocios, y para fomentar la participación y mejorar el rendimiento de las personas con discapacidades en la fuerza laboral. La DBA tiene programas activos: autoempleo para personas con discapacidades, el centro nacional de negocios de veteranos con discapacidades, programas educativos empresariales, niños especiales en los negocios, y América desafiada. Los servicios se proporcionan en todos los Estados Unidos.
Guías y Publicaciones
WorkSupport
worksupport.com (En inglés).
El auto-empleo, la asistencia técnica, los recursos, y el entrenamiento de la Universidad de la Commonwealth de Virginia. Visite para los seminarios en línea, y muchos recursos para iniciar su propio negocio.