Selecciones del Bibliotecario: Niños con Necesidades Especiales.

"Miradas Rápidas" de los bibliotecarios en el Centro Nacional de Información sobre la Rehabilitación.

 Más de 5 millones de niños y adolescentes con impedimentos participan en programas de educación especial cada año. Dos tercios de los niños tienen impedimentos del desarrollo o problemas emocionales/de comportamiento o ambas cosas. ¿A dónde pueden ir los padres para obtener más información, apoyo, y asistencia? El gobierno federal proporciona una variedad de servicios basados en la comunidad para los niños con necesidades especiales. Los programas varían en cada estado. Póngase en contacto con su agencia estatal de salud para obtener información sobre los la Oficina de la Salud Materna e Infantil. Contacte al departamento de educación para obtener información sobre los programas de la intervención temprana y la educación especial. Si usted no puede localizar estos números telefónicos, por favor llame a NARIC para obtener ayuda. Use esta guía para encontrar una organización o agencia que puede ayudarle a usted y a su hijo a triunfar.

Para obtener más recursos, consulte nuestra página de tema o busque la Knowledgebase. También puede descargar el folleto en formato PDF al fin de esta página. This page is available in English.

Estadísticas de H. S. Kaye (1997), Disability Statistics Abstract 19: Education of Children with Disabilities. Disability Statistics Center, University of California, San Francisco.


Fuentes de Información Para Niños con Necesidades Especiales 

Tecnología de Asistencia

Alianza para el Acceso a la Tecnología

Teléfono: 800/914-3107 (V); 731/554-5284 (TTY)

Correo electrónico: atainfo@ataccess.org

ataccess.org (En inglés).

Una red nacional de centros de recursos sobre la tecnología, organizaciones comunitarias, agencias, individuales, y empresas. Proporciona servicios de información y apoyo a personas de todas edades y discapacidades, en relación con el uso de la computadora y la tecnología de asistencia (AT por sus siglas en inglés). Llame a la oficina nacional para obtener información sobre el centro en su área. El sitio web contiene información sobre los centros, boletines, y enlaces.

Cada estado y territorio tiene un proyecto de asistencia técnica sobre la AT que es financiado por el Departamento de Educación de los EEUU para ayudar a los ciudadanos en acceder los productos y servicios de AT. Ellos también tienen información sobre financiación alternativa para la AT. Encuentre el proyecto de su estado en catada.info/content/state-program-information (en inglés) o llame a NARIC al 800/346-2742.

Centro Nacional de Ayuda y Capacitación Técnica sobre la Ley de Tecnología de Asistencia (AT3, por sus siglas en inglés)

at3center.net (en inglés)

Brinda información sobre la Ley de Tecnología de Asistencia, Programas Estatales de Tecnología de Asistencia, y tecnología de asistencia en general. Encuentre su programa estatal de TA aquí: at3center.net/state program (en inglés), incluyendo información sobre la financiación de dispositivos de TA y prestamos de dispositivos, demostraciones, y reutilización. La sección del sitio web Explore TA es un centro de información para la información y recursos sobre una variedad de tecnologías de asistencia. Proporciona enlaces a fuentes de información acreditados sobre los dispositivos y servicios de TA en las áreas de educación, empleo, y vida comunitaria.

Centro Familiar sobre la Tecnología y la Discapacidad

Teléfono: 202/884-8588

Correo electrónico: ctd@fhi360.org.

ctdinstitute.org (En inglés).

El Centro sirve organizaciones y programas que trabajan con las familias de niños y jóvenes con discapacidad. Ofrece una gama de información y servicios en materia de tecnología de asistencia para las organizaciones, los padres, educadores, y aquellos interesados en la educación de niños con discapacidades. El sitio web incluye análisis de AT, una biblioteca de recursos, red de miembros, y un foro de discusión en línea

Educación

Coalición de Abogacía de Padres para los Derechos de Educación (PACER, por sus siglas en inglés)

Teléfono gratuito: 800/838-9000

Teléfono: 952-537-2237

pacer.org/es/.

La misión del Centro PACER es ampliar las oportunidades y mejorar la calidad de vida de los niños y adultos jóvenes con discapacidades y sus familias, con base en el concepto de padres ayudando a padres. A través de más de 30 proyectos, PACER proporciona asistencia individual, talleres, publicaciones, y otros recursos para ayudar a las familias a tomar decisiones sobre la educación y otros recursos para su niño o adulto jóven con discapacidades.

Asociación de Educación Superior y la Discapacidad (AHEAD, por sus siglas en inglés)

Teléfono: 704/947-7779

ahead.org (En inglés).

AHEAD es una organización internacional de afiliación profesional para las personas involucradas en proporcionar servicios a los estudiantes universitatios con discapacidades. Producen una amplia variedad de publicaciones que abordan los retos y soluciones a la discapacidad en la educación superior y más allá y publican la Revista de Educación Postsecundaria y la Discapacidad. Su sitio web incluye información para los estudiantes con discapacidades y sus padres.

Fondo de los Derechos de Personas con Discapacidades para la Educación y Abogacía

Teléfono: 510/644-2555 (V/TTY)

Fax: 510/841-8645

Correo electrónico: dredf@dredf.org

dredf.org (En inglés).

Dedicada a la promoción de los derechos civiles de personas con discapacidades. Ayuda a los padres a asegurar los servicios educativos y relacionados tal como las leyes lo determinan. Educa a los abogados, proveedores de servicios, funcionarios del gobierno, y muchos otros acerca las leyes y políticas sobre los derechos civiles de la discapacidad. El sitio web incluye una declaración de la misión y la información relacionada con la ADA.

Centro de Asistencia Técnica de la Primera Infancia (ECTA)

Teléfono: 919-962-2001

Correo electrónico: ectacenter@unc.edu

ectacenter.org (En inglés).

Proporciona asistencia técnica y apoyo a los estados y territorios para la implementación en la primera infancia de la Ley de Educación de Individuos con Discapacidades (IDEA por sus siglas en inglés). Ofrece publicaciones, investigación y materiales de referencia, recursos sobre temas específicos, y enlaces a los programas de educación especial a nivel estatal para las familias y abogados de niños jóvenes con necesidades especiales para ayudarlos a comprender sus derechos bajo IDEA. El sitio web "Familias" ayuda a las familias  a conectarse con otras familias y encontrar los recursos relacionados con proveer la atención a los bebés, niños pequeños, y niños jóvenes con discapacidades.

Información y Apoyo

Padre a Padre EEUU

Correo electrónico: memberinfo@p2pusa.org

p2pusa.org (En inglés).

Los programas de Padre a Padre de los Estados Unidos (P2PUSA por sus siglas en inglés) ofrecen información y apoyo emocional a los padres y las familias de niños con necesidades especiades de salud, discapacidades, o problemas de salud mental por parte de partir los individuos buscando apoyo con un Padre de Apoyo con experiencia o formación adecuada. Encuentre un programa Padre a Padre en cada estado en p2pusa.org/parents/ (en inglés).

Centro Nacional de Defectos Cognitivos y Discapacidades del Desarrollo

Teléfono: 800/311-3435; 770/488-7080

Fax: 770/488-7075

Correo electrónico: bddi@cdc.gov

cdc.gov/ncbddd (En inglés).

Busca promover el óptimo desarrollo fetal, infantil, y del niño, prevenir defectos de nacimiento y discapacidades del desarrollo infantil, ayudar a los niños a desarrollar y alcanzar su máximo potencial; y promover la salud y el bienestar entre las personas de todas edades con discapacidades. Ofrece hojas informativas y recursos de información en cada una de sus cuatro áreas de enfoque: salvarando a los bebés, ayudando a los niños, protegiendo a las personas, y mejorando la salud.

Centro Nacional para los Padres con Discapacidades y Sus Familias de A Través del Espejo (TLG, por sus siglas en inglés)

Teléfono: 800/644-2666; 510/848-4445

Correo electrónico: tlg@lookingglass.org

lookingglass.org (En inglés)

TLG es un centro reconocido a nivel nacional que ha sido pionero de investigación, capacitación, y servicios para las familias en las que un niño, padre, o abuelo tiene una discapacidad o problema médico. Produce y proporciona materlaies con respecto a la crianza con una discapacidad. Consolida y difunde información de otras organizaciones. Proporciona servicios de formación a los padres y proveedores de servicios. El sitio web incluye una descripción del programa, una lista de informes disponibles, y enlaces de interés.

National Easter Seal Society

Teléfono: 800/221-6827

TTY: 312/726-4258

Fax: 312/726-1494

easter-seals.org (En inglés).

Easter Seals proporciona servicios, educación, divulgación, y abogacía para que las personas que vivien con autismo y otras discapacidades puedan vivir, aprender, trabajar, y jugar en sus comunidades. Los servicios y apoyo se ofrecen a través de una red de más de 550 sitios en los EEUU y Puerto Rico. Cada centro proporciona servicios innovadores adaptados a las necesidades específicas de las personas que atienden. El sitio web enumera los afiliados por cada estado.

Padre Excepcional (EP, por sus siglas en inglés)

Teléfono: 201/489-4111

Fax: 201/489-0074

Correo electrónico: FSimone@eparent.com.

eparent.com (En inglés).

La revista y el sitio web para padres de niños con discapacidades. Publica una guía anual de recursos que incluyen las empresas, organizaciones, y agencias estatales y federales.

Recursos en Línea:

Abogacía e Inclusión

tash.org (En inglés).

Investigación: Familias y Discapacidad

beachcenter.org (En inglés).

Abogacía y Apoyo para las Familias

familyvocies.org (En inglés).

Información y Referencia

matrixparents.org (En inglés).

Recursos para los Padres y Niños

kidstogether.org (En inglés).

 

Attach a File: