¡Afasia hace que sea difícil comunicarse, pero la ayuda está disponible!
Según el Instituto Nacional sobre la Sordera y Otros Trastornos de Comunicación (NIDCD, por sus siglas en inglés), la afasia es un “trastorno que resulta del daño a partes del cerebro que son responsables del lenguaje.” A menudo ocurre repentinamente después de un accidente cerebrovascular o una lesión en la cabeza. Sin embargo, también puede desarrollarse lentamente debido a una enfermedad neurológica progresiva o un tumor cerebral. La afasia afecta la expresión y comprensión del lenguaje, que incluye la lectura y escritura, y puede coincidir con los trastornos del habla, como la apraxia del habla. Hay dos categorías de afasia: fluida y no fluida. Dentro de estos dos grupos hay varios tipos, que incluyen:
- La afasia de Wernicke es el tipo más común de afasia fluida y puede resultar del daño en el lóbulo temporal. Las personas con este tipo de afasia pueden hablar en oraciones largas y completas que no tienen ningún significado.
- La afasia de Broca es el tipo más común de afasia no fluida y es un resultado de daño que afecta principalmente al lóbulo frontal. Las personas con afasia de broca saben lo que quieren decir, pero hablan en frases cortas que requieren un gran esfuerzo para producirlas. También pueden entender el habla.
- La afasia global es un resultado de daño a una gran parte de las áreas de lenguaje del cerebro. Las personas con esta forma de afasia tienen dificultades de comunicación graves. Incluso pueden ser extremadamente limitados en su habilidad de hablar y comprender el lenguaje.
- Hay otros tipos de afasia. Algunas personas pueden tener dificultades para repetir palabras u oraciones a pesar de que entienden lo que se dice. Puede que a otras personas les cueste nombrar objetos aunque saben cuál es el objeto.
Si un médico sospecha que un paciente tiene afasia, por lo general referirán a ese paciente a un patólogo del habla y del lenguaje (SLP, por sus siglas en inglés). Según la Asociación Estadounidense del Habla, Lenguaje, y Audición (en inglés), un SLP evaluará las habilidades del habla y lenguaje de la persona (en inglés). Un SLP trabajará con el paciente uno-a-uno, en un grupo pequeño, y/o con la familia. El SLP también los ayudará a aprender a usar la comunicación aumentativa y alternativa (CAA) (en inglés) y otras habilidades para ayudarlos a comunicarse con los demás.
¿Sabía que la comunidad de NIDILRR continúa trabajando para encontrar formas de ayudar a las personas con afasia a comunicarse (en inglés), incluso mediante el uso de CAA (en inglés)? Los especialistas en información de NARIC buscaron en REHABDATA y encontraron varios artículos sobre la afasia (en inglés), CAA (en inglés), y comunicación (en inglés) de la comunidad de NIDILRR y de otros lugares.
Si está experimentando dificultades con poder hablar o con el lenguaje, por favor póngase en contacto con su proveedor de atención primaria. Si ha experimentado una lesión en la cabeza o está experimentando síntomas de un accidente cerebrovascular, por favor llame al 911 de inmediato.