¿Qué es la esclerosis múltiple?

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad crónica en la que el sistema inmune ataca el sistema nervioso central (cerebro, médula espinal, y los nervios ópticos) y se conoce como una enfermedad inmune-medida. A medida que el sistema inmunitario ataca el sistema nervioso, la mielina que proteege las fibras nerviosas del sistema nervioso está dañado y se forma tejido cicatricial (esclerosis). Como se destruye la vaina de mielina o la fibra nerviosa, los impulsos que viajan a ese nervio se distorsionan o interrumpen. Esto produce una variedad de síntomas que se producen, que pueden variar de adormecimiento en las extremidades a la parálisis o pérdida de la visión. Actualmente, se cree que la enfermedad se desencadena en una persona genéticamente susceptible por una combinación de uno o más factores ambientales. 

Hay cuatro cursos que las personas con EM pueden experimentar:

  1. Las personas con recaídas y remisiones de EM experimentan recaías claramente definidas durante el empeoramiento de la función neurológica. Las recaídas son seguidas por períodos de remisiones parciales o completas (sin progresión de la enfermedad en este momento).
  2. Las personas con  EM primaria-progresiva experimentan un empeoramiento lento de la función neurológica desde el principio. Ellos no experimentan las recaídas o remisiones distintas. La progresión de EM primaria-progresiva varía con el tiempo.
  3. Las personas con EM secundaria-progresiva comienzan con un período inicial de EM remitente-recurrente, pero con el tiemp la enfermedad empeora de manera más constante. Esta progresión puede o no incluir ocasioanles reagudizaciones, remisiones menores, o mesetas.
  4. La EM progresiva-recaída es un curso raro de EM (5%). Las personas que experimentan este curos encuentran que la enfermedad se empeora de manera constante desde el principio. Sin embargo, ellos experimentan recaídas claras a lo largo del camino; pero pueden o no pueden experimentar cierta recuperación. Este curso sigue avanzando sin remisión.

Cada persona con EM experimentará la enfermedad d euna manera diferente. Algunos de los síntomas más comunes de la EM incluyen fatiga; adormecimiento; problemas de caminar, del equilibrio, y de coordinación; disfunción de la vejiga o/y del intestino; mareos y vértigo; disfunción sexual; dolor; disfunción cognitiva; depresión y cambios emocionales; y la espasticidad. Los síntomas menos comunes de EM incluyen los trastornos del habla, problemas para tragar, dolores de cabeza, pérdida de la audición, convulsiones, temblores, problemas de respiración, y la picazón. Si usted encuentra que está experimentando algunos de estos síntomas, consulte a su profesional de atención médica inmediatamente.

Hay varias organizaciones que ofrecen recursos e información para las personas con EM, incluyendo:

  1. La National Multiple Sclerosis Society proporciona recursos, defensa, una biblioteca de multimedia, una comunidad en línea para las personas con EM. (En inglés.)
  2. La Fundación Esclerosis Múltiple ofrece recursos, información, y comunidad para las personas con EM. 

¿Qué investigaciones se están haciendo?

El Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares (NINDS por sus siglas en inglés), junto con otros institutos de los Institutos Nacionales de Salud (NIH por sus siglas en inglés), está llevando a cabo la investigación en los laboratorios de los NIH. NINDS está llevando a cabo dos ensayos clínicos en relación con la EM. Visite con frecuencia su página de ensayos clínicos para obtener información actualizada.

El Instituto Nacional de Investigación sobre la Disacpacidad, Vida Independiente, y Rehabilitación (NIDILRR por sus siglas en inglés) tiene varios proyectos que tienen que ver específicamente con la EM. Estos proyectos incluyen:

  • Centro de Investigación de Rehabilitación y Capacitación sobre la Esclerosis Múltiple. Número del Proyecto: H133B080025. El amplio programa de investigación de este proyecto incluye áreas tales como la mejora de intervenciones médicas y comunitarias y la mejora de los resultados laborales.
  • Desarrollo de un Sistema de Robótica Asistencial Inteligente para Personas con Esclerosis Múltiple. Número del Proyecto: H133G120275. Este proyecto está investigando e implementando dos variantes de un paradigma d control de movimiento de un brazo robótico inteligente de asistencia que sea relevante para las necesidades de los usuarios con EM.

Hicimos una búsqueda en REHABDATA y encontramos varios artículos de la investigación actual sobre la EM. Estos artículos incluyen:

  • Las barreras y preferencias de ejercicio entre las mujeres y los hombres que sufren de esclerosis múltiple. Númer de Acceso de NARIC: J65936.
  • Las caídas en las personas con esclerosis múltiple que usan un andador: Prevalencia, factores y el efecto de la fuerza y de las intervenciones de equilibrio. Número de Acceso de NARIC: J65873.
  • Depresión auto-reportada y la actividad física en los adultos con problemas de movilidad. Número de Acceso de NARIC: J65889.

Para obtener más información, puede visitar NINDS. O puede realizar búsquedas en Knowledgebase, en REHABDATA, o en el Directorio del Programa de NIDILRR.