¿Qué es la transportación accesible?
La transportación accesible es transportación, ya sea en automóvil, autobús, avión, o acera, que puede ser utilizada por todos, con y sin discapacidades, y que no tiene barreras. Las personas con discapacidades pueden enfrentar barreras en lo que respecta la transportación, como la falta de opciones de transportación asequibles, estaciones o vehículos inaccesibles, anuncios de solo audio, o pacillos obstruidos. Estas barreras pueden impedirles asistir a la escuela, ir a trabajar, y participar en sus comunidades. La transportación con características de accesibilidad beneficia a todos. Ejemplos de características de accesibilidad en la transportación terrestre incluyen:
- Un elevador o rampa para abordar o bajarse de un autobús puede ser útil para las personas que usan dispositivos de movilidad, los adultos mayores que no pueden subir escaleras de manera segura, o un padre que empuja a su hijo en un cochecito.
- Los anuncios de audio de las próximas paradas de autobús para personas con discapacidades visuales o para viajeros sin experiencia que puedan necesitar ayuda para identificar su parada.
- Los cortes de acera hacen que los caminos peatonales sean accesibles para las personas que usan sillas de ruedas u otros dispositivos con ruedas, como andadores, cochecitos, o equipaje con ruedas.
- Los automóviles con funciones de accesibilidad pueden ayudar a las personas con discapacidades a viajar al trabajo, la escuela, o su comunidad de forma independiente.
- Un tablero de lectura en un autobús puede brindar acceso a anuncios hablados para personas sordas o con problemas de audición, o para cualquier persona que se haya perdido el anuncio cuando el autobús está abarrotado y ruidoso.
Ejemplos de características de accesibilidad o adaptaciones en viajes aéreos incluyen:
- Una silla de ruedas u otra asistencia guiada para abordar, desembarcar o conectarse a otro vuelo.
- Un asiento que satisfaga las necesidades del viajero relacionadas con la discapacidad.
- Asistencia con la carga y almacenamiento de dispositivos de asistencia.
- Subtítulos en vídeos durante el vuelo, desde instrucciones de seguridad hasta entretenimiento.
Hay varias leyes estadounidenses que cubren la transportación accesible. Los Títulos II y III de la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA, por sus siglas en inglés) (en inglés) se aplican a los proveedores de transportación terrestre tanto públicos como privados, mientras que la Ley de Acceso de Transportistas Aéreos (ACAA, por sus siglas en inglés) (en inglés) se aplica a los proveedores de transportación aéreos públicos y privados. El Departamento de Transportación (DOT, por sus siglas en inglés) (en inglés) regula las reglas de la ADA y la ACAA que se aplican a la transportación. DOT publicó una guía, Viajar con discapacidades (en inglés), para personas con discapacidades, aerolíneas, y aeropuertos sobre sus derechos y responsabilidades bajo la ACAA e incluye materiales de capacitación sobre la discapacidad y otros materiales útiles. La Red Nacional sobre la ADA (en inglés) publicó una hoja informativa, La ADA y el Transporte Terrestre Accesible, que brinda una descripción general de los requisitos que los proveedores deben seguir, los requisitos arquitectónicos, los servicios complementarios de para-tránsito, y más.
Comuníquese con los especialistas en información de NARIC para obtener más información sobre la transportación accesible.