¿Qué leyes protegen los derechos de personas con discapacidades en los Estados Unidos?

Existen varias leyes federales de derechos civiles que cubren los derechos y responsabilidades de personas con discapacidades, entidades públicas/privadas, y proveedores de servicios. Estas leyes previenen la discriminación basada en la discapacidad y brindan igualdad de acceso a la educación, el empleo, el comercio, la vivienda, la atención médica, y los servicios gubernamentales. Las siguientes leyes son solo algunas de esas leyes:

  • La Ley de Americanos con Discapacidades (ADA, por sus siglas en inglés) (en inglés) prohíbe la discriminación contra las personas con discapacidades en todas las áreas de la vida. Esto incluye trabajos, transportación, y todos los lugares públicos y privados que están abiertos al público en general. También garantiza la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidades en adaptaciones pública, empleo, transportación, servicios del gobierno estatal y local, y telecomunicaciones.
     
  • La Ley de Educación de Personas con Discapacidades (IDEA, por sus siglas en inglés) (en inglés) garantiza que los niños con discapacidades tengan la oportunidad de recibir una educación pública gratuita y apropiada, al igual que otros niños. Bajo IDEA, las escuelas deben buscar y evaluar a los estudiantes que pueden tener discapacidades y luego proporcionar educación especial y servicios relacionados. Como la terapia del habla, a los estudiantes para satisfacer sus necesidades únicas. IDEA también les da a los padres una voz en la educación de sus hijos.
     
  • La Sección 508 de la Ley de Rehabilitación (PDF en inglés) prohíbe la discriminación contra las persona con discapacidades en programas que reciben asistencia financiera federal. Trabaja con la ADA e IDEA para proteger a las personas con discapacidades de la exclusión y del trato desigual en las escuelas, los empleos, y la comunidad. La Sección 504 también define los derechos de las personas con discapacidades para participar y obtener acceso a los beneficios y servicios de los programas.
     
  • La Ley de Equidad de Vivienda de 1968 (en inglés) protege a las personas de discriminación cuando alquilan, compran, o aseguran el financiamiento de cualquier vivienda. Esto incluye a las personas con discapacidades.
     
  • La Ley Ayuda a los Estados Unidos a Votar (HAVA, por sus siglas en inglés) (en inglés) aborda las mejoras a los sistemas de votación y el acceso de los votantes que se identificaron después de las elecciones de 2000. Esto incluye el acceso al registro de votantes, lugares de votación, y boletas.

Durante más de 25 años, NIDILRR ha financiado proyectos de investigación, desarrollo, y asistencia técnica que se centran en los derechos civiles de personas con discapacidades. Actualmente, NIDILRR financia diez centros regionales sobre la ADA que conforman la Red Nacional sobre la ADA (en inglés). Estos centros ofrecen información y asistencia técnica para ayudar a las personas con discapacidades, propietarios de empresas, y entidades públicas a comprender sus derechos y responsabilidades bajo la ADA. Por favor visite la Red Nacional sobre la ADA para encontrar el centro que atiende su región (en inglés) o llame al 800/494-4ADA (4232) para hablar con un representante de su área.

La colección de NARIC incluye más de 300 artículos sobre los derechos civiles de personas con discapacidades (en inglés) publicados por los concesionarios de NIDILRR y otros autores. Si desea buscar nuestra colección de artículos sobre los derechos civiles, por favor utilice REHABDATA o póngase en contacto con nuestros especialistas en información por correo electrónico, chat, o teléfono al 800/346-2742. Si desea obtener más información sobre otras leyes federales de derechos civiles, por favor visite la página web de “The Arc” sobre las políticas públicas y la defensa legal (en inglés). Si desea obtener más información sobre las leyes de derechos civiles en su estado, por favor póngase en contacto con el Centro de Vida Independiente (en inglés) más cercano.