¿Qué son las adaptaciones razonables de empleo para las personas con discapacidades?
De acuerdo a la Comisión de Oportunidades Iguales en el Empleo de los EEUU una adaptación razonable es cualquier cambio o ajuste al trabajo o a un ambiente de trabajo que permite la participación de un solicitante o empleado con discapacidad en el proceso de solicitud de empleo, para realizar las funciones esenciales del trabajo, o disfrutar los beneficios y privilegios de empleo iguales a las de los empleados sin discapacidades. Ejemplos de adaptaciones razonables pueden incluir:
- Proporcionar o modificar equipos o dispositivos
- Reestructuración del trabajo
- Tiempo parcial o los horarios de trabajo modificados (flex trabajo)
- Reasignación a un puesto vacante
- Ajustar o modificar los exámenes, materiales de capacitación, o las políticas
- Proporcionar los lectores e intérpretes
- Hacer que el lugar de trabajo fácilmente accesible y utilizable por las personas con discapacidades
Un empresario está obligado a proporcionar una adaptación razonable a un solicitante calificado o a un empleado con una discapacidad a menos que el empresario pueda demostrar que la adaptación sería una carga excesiva - es decir, que requeriría dificultad o gasto significativo.
La Red de Adaptación al Trabajo (JAN por sus siglas en inglés) ofrece una base de datos gratuita de búsqueda en línea de recursos de adaptaciones (SOAR por sus siglas en inglés) para ayudara a las personas con discapacidades, sus abogados, empresarios, departamentos de recursos humanos, y otros usuarios a explorar varias opciones de adaptaciones para las personas con discapacidades en los ámbitos laborales y educativos. En primer lugar, el usuario selecciona su insuficiencia entonces él o ella selecciona la limitaciên. Después el usuario pasa a seleccionar la función laboral, tal como asistir al trabajo y/o trabajar en plena producción al que entonces SOAR ofrece una sugerencia para una adaptación razonable (por ejemplo, permitir un horario de trabajo flexible, trabajar en el hogar, etc.).
Además de SOAR, los usuarios pueden buscar las adaptaciones por discapacidad (por ejemplo, artritis, pérdida de audición, el uso de silla de ruedas, etc.). Los especialistas de información están disponibles por teléfono al 800/526-7234 (V), 877/781-9403 (TTY), a través de un formulario de correo electrónico en línea, y chat para proporcionar asistencia técnica confidencial sobre las adaptaciones laborales y la ADA.