Cómo Diseccionar un Artículo de Revista de Investigación

Aquí en NARIC, agregamos alrededor de 300 artículos a nuestra colección cada mes, y la mayoría de estos artículos son artículos de investigación analizados por colegas de las principales revistas en el campo. Los artículos de investigación científica pueden parecer desalentadores para leer: pueden ser largos, usar términos técnicos o contener tablas y gráficos complejos. Sin embargo, al desglosar un artículo de investigación en sus partes, es posible que le resulte más fácil de comprender los puntos principales del artículo. Aquí hay un desglose de cómo se organizan la mayoría de los artículos de investigación:

  • Título: El título del artículo explica los hallazgos más importantes, generalmente en 15 palabras o menos.
  • Resumen: El resumen es un resumen de lo que los investigadores estaban estudiando, los métodos que ellos utilizaron, una vista previa de lo que encontraron, y por qué los hallazgos son importantes. Use el resumen para decidir si leer o no el artículo completo. Cuando un estudio tiene múltiples hallazgos, los investigadores generalmente colocan los hallazgos más importantes en el resumen.
  • Introducción: La introducción explica por qué una pregunta de investigación es importante, y lo qué los investigadores anteriores han estudiado sobre el tema. Por ejemplo, un artículo sobre un nuevo tratamiento para el dolor lumbar puede comenzar con una introducción que explique qué tan común es el dolor lumbar, su impacto en las personas que lo padecen, y los tratamientos que se han probado en el pasado.
  • Métodos: La sección sobre los métodos explica cómo los investigadores realizaron su estudio, incluyendo cómo encontraron sus participantes, lo que los participantes hicieron durante el estudio, y qué datos recopilaron.
  • Resultados: los investigadores describirán los hallazgos en detalle en forma de párrafo y también pueden presentar tablas o gráficos que resuman sus resultados. Algunos lectores prefieren saltar directamente a las tablas y gráficos para comprender los hallazgos, mientras que otros lectores pueden leer el texto primero y luego mirar a las tablas y gráficos para afinar detalles específicos.
  • Discusión: En esta sección final, los autores recapitularán sus hallazgos más importantes, los compararán con los hallazgos de investigadores anteriores, y describirán las fortalezas y limitaciones de su estudio. También pueden recomendar futuros temas de investigación basados en sus hallazgos.

La mayoría de artículos que se encuentran en nuestra colección siguen este formato. También puede encontrar artículos que presentan un análisis de investigaciones recientes, recomiendan pautas para diagnósticos o tratamientos, u ofrecen comentarios. Hay muchas investigaciones interesantes en la comunidad de NIDILRR y lo alentamos a que explore nuestra serie Enfoque De Investigación para obtener resúmenes de nuevos hallazgos en lenguaje sencillo, así como estos resúmenes de investigación de otros concesionarios:

  • Resúmenes de investigación del Centro de Investigación de Rehabilitación y Capacitación (RRTC, por sus siglas en inglés) sobre el Envejecimiento Saludable con Discapacidades Físicas a Largo Plazo: http://agerrtc.washington.edu/info/summaries (en inglés).
  • Resúmenes de investigación del RRTC sobre el Avance del Empleo para Adultos con Discapacidades Intelectuales y de Desarrollo (baje hasta que vea “Resources”): https://www.thinkwork.org/rrtc (en inglés).
  • Análisis rápidos desarrollados y publicados por el Centro de Traducción de Conocimientos de los Sistemas Modelo de investigación de los

Si eres nuevo en la lectura de artículos de revistas científicas, aquí hay algunos recursos para ayudar: