¿Cómo ha impactado el COVID-19 en el empleo de personas con discapacidad?

En este documento de trabajo, los investigadores evaluaron las tendencias de empleo de las personas con y sin discapacidades a lo largo de la recesión del COVID-19 y la posterior recuperación del empleo, tanto en general como por categoría ocupacional (esencial, no esencial, tele-trabajable, de primera línea, no de primera línea) utilizando datos de la Encuesta de la Población General representativa a nivel nacional. Cuando comenzó la recesión de COVID-10 en el segundo trimestre de 2020, las personas con discapacidades experimentaron perdidas de empleo proporcionalmente similares a las experimentadas por la personas sin discapacidades. Sin embargo, durante la recuperación económica posterior, la tasa de empleo de las personas con discapacidades ha crecido más rápidamente en el cuarto trimestral de 2021 hasta el segundo trimestral de 2022, impulsada por una mayor participación en la fuerza laboral. Estas ganancias de empleo se han concentrado en ocupaciones de teletrabajo, esenciales y no de primera línea. Los hallazgos sugieren que las personas con discapacidades se están beneficiando de manera desproporcionada de la rápida recuperación de la contratación económica inicial al comienzo de la pandemia.

Español
Área de discapacidad: 
Todas las discapacidades
Área de vida: 
Trabajo
Título de proyecto: 
Centro de Investigación de Rehabilitación y Capacitación sobre la Política de Empleo: Centro para la Investigación del Empleo Inclusivo de Personas con Discapacidades
Número de proyecto: 
90RTEM0006
Tipo de producto: 
Informe/resumen de investicación
fecha de publicación: 
2022-11-01
Coleccion: 
COVID-19