La Experiencia Laboral, la Educación, y el Apoyo de la Familia Pueden Aumentar el Éxito RV, Pero Algunos Desafíos Pueden Interponerse

Un estudio financiado por el Instituto Nacional De Investigación sobre la Discapacidad, Vida Independiente, y Rehabilitación (NIDILRR, por sus siglas en inglés).

La rehabilitación vocacional (RV) puede desempeñar una función importante en ayudar a las personas con discapacidades a encontrar y mantener empleos. Las agencias de RV proporcionan una variedad de servicios de empleo personalizados, tales como el entrenamiento laboral, asistencia para la búsqueda de empleo, capacitación, y tecnología de asistencia. Sin embargo, la investigación anterior ha encontrado que menos de la mitad de las personas que solicitan los servicios de RV salen del sistema con trabajos, y muchas personas que solicitan RV lo abandonan antes de recibir cualquier servicio de RV. Las personas pueden ser más o menos propensas a experimentar resultados de empleo mejorados dependiendo en los factores relacionados con su discapacidad, historia laboral, motivación, o razones para no trabajar en el momento de poner la solicitud. En un reciente estudio financiado por NIDILRR, los investigadores analizaron los factores asociados con la obtención de empleo y los salarios más altos entre una muestra de solicitantes de RV con diversas discapacidades. Querían averiguar qué factores estaban asociados con tasas más altas de salir del sistema de RV con un trabajo. También querían averiguar qué factores estaban asociados con mayores ganancias.

Los investigadores en el Centro de Investigación de Rehabilitación y Capacitación: Características a Nivel Individual Relacionadas con el Empleo Entre Personas con Discapacidades (en inglés) analizaron datos de 932 personas con discapacidades que solicitaron servicios de RV en Ohio en 2014. Como parte de un estudio más amplio, los participantes completaron una encuesta, respondiendo preguntas sobre sus demográficas, como la raza y nivel de educación; qué discapacidades y limitaciones habían experimentado; su historia laboral; lo importante que era para ellos encontrar trabajo; y sus razones para no trabajar, si estaban desempleados en el momento de poner la solicitud. Específicamente, se les preguntó a los solicitantes que no estaban trabajando en el momento de la solicitación que seleccionaran de una lista de razones que tenían para no trabajar, como los desafíos relacionados con su discapacidad, falta de transportación, empresarios que no les dan una oportunidad, preocupaciones sobre la pérdida de beneficios para personas con discapacidades, o ser desanimado de trabajar por familiares o amigos.

Los investigadores examinaron estos datos junto con los registros de la agencia de RV de Ohio recopilados entre 2014 y 2016 para averiguar cuántos de estos solicitantes habían salido de la RV con empleos, salieron de la RV sin empleos, o salieron de RV antes de recibir servicios. Los investigadores también analizaron los registros de ganancias para las mismas personas para averiguar cuánto ganó cada solicitante a través del empleo durante el periodo del estudio.

Los investigadores encontraron que, en general, el 25% de los solicitantes de RV habían salido del sistema de RV con trabajos dentro de los dos años posteriores a la solicitud. Otro 29% recibió servicios de RV, pero salió antes de conseguir un trabajo; 42% salió antes de comenzar los servicios; y 5% todavía tenía casos activos de RV. Cuando los investigadores analizaron los factores asociados con la salida del sistema de RV con un trabajo, encontraron que los siguientes factores estaban relacionados con el empleo exitoso y el empleo no exitoso:

  • Datos demográficos: Los solicitantes con títulos universitarios tenían más probabilidades de salir de la RV con empleos que los solicitantes con títulos de escuela secundaria o menos educación. También, la raza estaba relacionada con los resultados de empleo: el 30% de los solicitantes blancos salía de la RV con empleos, pero solo el 14% de los solicitantes negros y el 22% de los demás solicitantes no blancos.
  • Tipos de discapacidad: Los solicitantes que informaron tener dolor crónico; dificultad para caminar, subir escaleras, vestirse, o bañarse; o la depresión o ansiedad frecuentes tenían tasas más bajas de salir de RV con un trabajo, y tasas más altas de salir sin recibir ningún servicio, en comparación con los solicitantes que no tenían estas limitaciones específicas. De todos los grupos de discapacidad, los solicitantes con discapacidades de audición tenían la tasa más alta de salir con un trabajo (26%).
  • Historia laboral: Los solicitantes que habían estado desempleados por períodos de tiempo más prolongados tenían menos probabilidades de salir de la RV con empleos que los solicitantes que todavía estaban empleados o desempleados más recientemente. Por ejemplo, solo 13% de los solicitantes que habían estado desempleados por cinco años o más salió de RV con trabajos, más de 25% de los solicitantes que habían trabajado en el año anterior salieron de la RV con trabajos. Los solicitantes que reportaron buscar trabajo durante el mes antes de la solicitación también tuvieron tasas más altas de empleo que aquellos que no estaban buscando activamente.
  • Importancia del trabajo: Los solicitantes que consideraron que el trabajo era más importante para ellos tenían tasas más altas de salir de la RV con empleos. Alrededor del 26% de los solicitantes que dijeron que trabajar era muy importante o extremadamente importante salieron con trabajos, en comparación con el 14% de aquellos que dijeron que trabajar era algo importante y solo el 8% de los que dijeron que trabajar no era importante en absoluto.
  • Barreras al trabajo: Solo 11% de los solicitantes que dijeron que sus familiares y amigos los desanimaron para trabajar salió de la VR con empleos, mientras que 58% de ellos salió antes de recibir servicios. Otras barreras que se asociaron con tasas de empleo más bajas incluyeron desafíos relacionados con una condición médica, sentirse desanimado por intentos anteriores de encontrar trabajo, y preocupaciones sobre la pérdida de beneficios por discapacidad.

Cuando los investigadores analizaron los ingresos durante el periodo del estudio, encontraron patrones similares en todos los aspectos demográficos, de discapacidad, historia laboral, importancia del trabajo, y barreras para el trabajo. Las ganancias fueron más altas entre solicitantes que eran blancos o tenían educaciones universitarias, tenían discapacidades de audición, habían trabajado dentro de un año de la solicitud, o calificaron el trabajo como extremadamente importante. Las ganancias fueron más bajas entre los solicitantes que no eran blancos y tenían menos de una educación secundaria, tenían discapacidades de movilidad o dolor crónico, habían estado desempleados por cinco años o más, o habían sido desanimados a trabajar por sus familiares o amigos.

Los autores notaron que, en este estudio, más de la mitad de los solicitantes de RV reportaron que actualmente experimentan dolor crónico. Este porcentaje es mucho más alto de lo que se ha reportado en las encuestas de la población general. En este estudio, los solicitantes con dolor crónico tenían tasas más altas de abandonar los servicios de RV que aquellos que no informaron sobre el dolor crónico. Los autores señalaron que los consejeros de RV pueden tener en cuenta este factor y desarrollar servicios de empleo adaptados a las necesidades de esta población.

Los autores también notaron que la motivación de una persona para encontrar trabajo, así como las actitudes de la familia y amigos, puede impactar el compromiso exitoso de la persona con los servicios de RV. En el estudio, aquellos que fueron desanimados de trabajar por familiares o amigos tenían un riesgo especialmente alto de desvincularse de RV. El apoyo de la familia y amigos, por otro lado, puede ayudar a los clientes de RV a aprovechar al máximo los servicios de RV. Los consejeros de RV pueden desear preguntar a los clientes sobre sus redes de apoyo e involucrar a los miembros de la red social del cliente en la planificación de sus servicios, según sea apropiado.

Para Obtener Más Información

Explore RV (en inglés) ofrece a las agencias de RV acceso fácil y conveniente a una variedad de investigaciones, datos relacionados, e instrumentos para la planificación, evaluación, y toma de decisiones.

El Centro de Investigación y Capacitación sobre la Práctica Basada en la Evidencia en la Rehabilitación Vocacional (en inglés) está diseñado para generar conocimientos y prácticas basadas en la evidencia de rehabilitación vocacional que mejoran las tasas de empleo, y la calidad de empleo para personas con discapacidades.

El Repositorio De Recursos de Empleo y Recuperación Vocacional (en inglés) del Centro de Investigación de Rehabilitación y Capacitación sobre Mejorar los Resultados de Empleo para Personas con Discapacidades Psiquiátricas ofrece información y recursos basados en la investigación para solicitantes de empleo y empleados, proveedores y administradores de RV, empresarios, y miembros de la familia. Estos recursos incluyen recursos para ayudar a los miembros de la familia (en inglés) a comprender la importancia del trabajo para un ser querido con una discapacidad y para apoyarlos en su camino hacia el empleo.

Para Obtener Más Información Sobre Este Estudio

Sevak, P.H., Mann, D.R., y O’Neill, J. (2019). Los factores personales y contextuales asociados con resultados exitosos de la rehabilitación vocacional y del empleo (en inglés). Boletín de consejería en la rehabilitación, 62(3), 180-191. Este artículo está disponible en la colección de NARIC bajo el Número de Acceso J80872 y solo está disponible en inglés).

Español
Date published: 
2019-12-18