Los Libros Digitales con Texto Dinámico Pueden Ser Prometedores Para Ayudar a los Niños Pequeños con Trastornos del Espectro Autista a Aprender Palabras Visuales

Un estudio financiado por el Instituto Nacional De Investigación sobre la Discapacidad, Vida Independiente, y Rehabilitación (NIDILRR, por sus siglas en inglés).

Hasta 1 de cada 59 niños tiene un trastorno del espectro autista (TEA), según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades. Los niños con TEA pueden tener dificultades para aprender a leer, debido a los desafíos con el procesamiento del lenguaje. Aprender a reconocer visualmente a las palabras comunes, o “palabras de uso frecuente”, es una habilidad importante para todos los niños aprendiendo a leer. El reconocimiento de palabras de uso frecuente puede ser especialmente útil para los niños con TEA, a quienes les resulta más fácil reconocer las palabras visualmente que usar estrategias de lectura basadas en fonética, como pronunciar letras.

Las pantallas de escenas visuales (PEV) pueden proporcionan una forma atractiva para que los niños pequeños aprendan palabras de uso frecuente. Las VSD son fotografías que se muestran en la pantalla de una tableta y pueden ser programadas con “puntos calientes”, que un niño puede tocar para escuchar las palabras asociadas con las imágenes. Por ejemplo, si las fotografías son de imágenes individuales en un libro de imágenes, se podría crear un libro digital con una serie de VSD. Hasta hace poco, las VSD solo producían el habla grabado cuando se tocaban. En un reciente estudio financiado por NIDILRR, los investigadores principalmente probaron una nueva función de software, llamada “Transición a la alfabetización” o la “característica T2L’, que produce texto dinámico con la voz grabada cuando se toca un punto caliente. Los investigadores probaron aplicación de tableta llamada PEV Fácil para enseñar palabras comunes de uso frecuente a niños en edad preescolar con TEA. Los investigadores querían averiguar si los niños podían aprender a identificar de manera confiable 10 palabras comunes de uso frecuente después de usar PEV Fácil con la característica T2L.

Los investigadores del Centro de Investigación de la Ingeniería de Rehabilitación sobre la Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) (en inglés) inscribieron a 3 niños con TEA en un estudio. Todos los niños eran varones con entre 3.5 y 4.5 años de edad, que tuvieron un diagnóstico de TEA y asistieron a un programa preescolar en una clase que contenía 4 niños con TEA y 8 niños sin TEA. Los niños que participaron  podían reconocer menos de 25 palabras cuando ingresaron al estudio.

Al comienzo de la serie de entrenamiento, los niños fueron evaluados en su capacidad para reconocer 10 palabras reconocibles comunes: oso, gato, pájaro, perro, pato, oveja, caballo, pez, rana, y maestro. Todas estas palabras aparecieron en el popular libro de niños Oso Café, Oso Café, ¿Qué Vez? Cada niño fue presentado con las palabras comunes una a la vez, cada palabra emparejadas con una serie de cuatro imágenes. Las fotografías eran imágenes de cada animal del libro. Se le preguntó a cada niño que relacionara la palabra con la imagen correcta en 10 segundos o menos. Cuando comenzaron el estudio, los niños podían relacionar con precisión las palabras con las imágenes en menos del 30% del tiempo.

Los niños tuvieron sesiones individuales de entrenamiento con Easy VSD aproximadamente dos veces por semana durante el día escolar regular, con cada sesión siendo de aproximadamente 10 a 15 minutos. La aplicación Easy VSD fue programada con imágenes de Oso Café, Oso Café, ¿Qué Vez? Cada página del libro digital incluyó una imagen que podía programarse para hablar, mostrar, o ambos hablar y mostrar la palabra común dirigida. Antes del inicio de cada sesión, los niños recibieron la misma prueba de esas 10 palabras comunes, comenzando con oso y gato. Luego, el VSD se configuró para apuntar a dos de las palabras comunes a la vez. Cuando el niño presionó las imágenes asociadas con las palabras comunes dirigidas, la palabra apareció en la pantalla, pausó durante 3 segundos mientras que se hablaba, y luego desapareció. Por ejemplo, cuando el niño presionó una imagen de un oso, la palabra “oso” se pronunció en voz alta y también se mostró en la pantalla por 3 segundos. Durante cada sesión, el niño fue expuesto a cada palabra objetivo cinco veces. Cada sesión se centró en un par de palabras combes. Después de que cada niño pudiera relacionar con precisión ese par de palabras comunes con sus imágenes respectivas en dos pruebas consecutivas previas a la sesión, otro par de palabras comunes fue seleccionado. Estas sesiones continuaron hasta que los niños aprendieron las 10 palabras comunes y pudieron relacionar las palabras con las imágenes en las pruebas previas a la sesión. Los investigadores no establecieron un límite para la cantidad de sesiones ofrecidas: cada niño progresó a su propio ritmo, tomando hasta 27 sesiones para aprender estas palabras.

Dos de los tres niños tomaron la prueba de comparación de palabras comunes ocho semanas después de que adquirieron todas las palabras comunes y terminaron el entrenamiento. El tercer niño no pudo ser examinado ocho semanas después del entrenamiento debido a las vacaciones de verano.

Los investigadores encontraron que antes de comenzar el entrenamiento, los niños podían hacer coincidir las palabras comunes con las imágenes correctas solo en un 25% del tiempo, lo que significa que tendían a adivinar aleatoriamente qué imagen correspondía con cada palabra. Les tomó a los niños un promedio de aproximadamente 12 sesiones para reconocer constantemente las 2 primeras palabras, oso y gato. Después de aprender las primeras dos palabras, los niños aprendieron las otras ocho palabras después de un promedio de unas diez sesiones más. Al final de la capacitación, los niños pudieron reconocer con precisión todas las palabras comunes. Dos de los niños aún podían reconocer con precisión todas las palabras comunes cuando fueron examinados nuevamente ocho semanas después. También pudieron reconocer las palabras en otros contextos en el aula y el padre de un niño informó que reconoció espontáneamente la palabra “perro” fuera de la escuela.

También se les preguntó a los maestros de los niños qué pensaban de la aplicación Easy VSD con la característica T2L. Ambos maestros dijeron que pensaban que los niños en el estudio disfrutaban usar la aplicación, que la característica podría ser útil para otros niños con TEA, y que la característica podría usarse en sus aulas.

Los autores notaron que los PEV con la característica T2L pueden proporcionar una forma divertida y atractiva para que los niños con TEA aprendan rápidamente palabras comunes. El uso de VSD puede ser más efectivo que libros de papel tradicionales porque respaldan las fortalezas de muchos niños con TEA, como las habilidades fuertes de procesamiento visual y la aptitud con la tecnología. Sin embargo, los autores también notaron que la lectura de palabras comunes es solo una parte de un plan de estudios de literatura complejo, y que el uso de la característica T2L no está destinado a reemplazar la instrucción de alfabetización formal. Las investigaciones futuras pueden ser útiles para probar la característica T2L en muestras más grandes de niños con TEA y comprender como y si la característica T2L puede ser integrada a un plan de estudios de alfabetización más comprensivos.

Para Obtener Más Información

Obtenga más información sobre este estudio y vea las PEV con la característica T2L en acción en el sitio web del proyecto en https://rerc-aac.psu.edu/research/r2-investigating-aac-technologies-to-support-the-transition-from-graphic-symbols-to-literacy/ (en inglés).

La base de datos de productos de tecnología de asistencia de AbleData enumera más de 75 productos que apoyan la alfabetización (en inglés), desde programas de computadora hasta ayudas para la impresión. Busque la base de datos completa en https://abledata.acl.gov (en inglés).

Para Obtener Más Información Sobre Este Estudio

Mandak, K., Light, J., y McNaughton, D. (2018). Los libros digitales con texto dinámico y salida de voz: Los efectos en la lectura de palabras comunes para niños en edad preescolar con trastornos del espectro autista (en inglés). Revista de Autismo y Trastornos de Desarrollo, 2018. Este artículo está disponible en la colección de NARIC bajo el Número de Acceso J80092 y solo está disponible en inglés.

Español
Date published: 
2019-03-13