La vida independiente reconoce que cada persona tiene el derecho a la independencia a través de un control máximo sobre su vida, basado en una habilidad y oportunidad de tomar decisiones en el desempeño de las actividades cotidianas. Estas actividades incluyen: administración de la vida personal; el cumplimiento de las funciones sociales, como el matrimonio, la paternidad, el empleo, y la ciudadanía; el mantenimiento de la auto-determinación; y minimizar la dependencia física o psicológica en los demás. La integración comunitaria incorpora ideas de ambos, el lugar y la participación, de modo que una persona está ubicada físicamente en un entorno comunitario, y participa en las actividades comunitarias. Los temas de dirección y control del consumidor también son partes integrales para los conceptos de la integración comunitaria. Los objetivos del programa de investigación de NIDILRR son fomentar la vida independiente y la integración comunitaria, para lograr resultados más exitosos para las personas con discapacidades, y para fomentar el desarrollo de métodos innovadores para lograr estos resultados, y para medir los logros.
5. Las Demográficas de las Discapacidades
La investigación relacionada con la discapacidad destaca las áreas de conocimiento que son transversales y esenciales para el apoyo y el refinamiento de la investigación sobre la discapacidad en general. El tema común que une a las estadísticas sobre la discapacidad, las medidas de resultados, Estudios de Discapacidades, la ciencia de rehabilitación, y las actividades internacionales, es que todos ellos ofrecen marcos y bloques esenciales de construcción que permiten a la empresa de investigación sobre la incapacidad a prosperar y a tratar asuntos importantes de manera significativa.
6. Traducción de Conocimientos
La traducción de conocimientos proporciona los instrumentos a través de los cuales sé asegura la plena integración y participación de las personas con discapacidades en la sociedad. Los esfuerzos de NIDILRR sobre la Traducción de los Conocimientos aseguran la amplia difusión, en formatos utilizables, de información científica práctica y tecnológica generada por la investigación, la demostración, y las actividades relacionadas. El reto de NIDILRR es alcanzar a las poblaciones diversas y cambiantes, para presentar los resultados de investigaciones en muchos formatos diferentes y accesibles; y para utilizar la tecnología adecuadamente.
7. La Red Nacional sobre la ADA
La Ley de Americanos con Impedimentos (ADA) abre más oportunidades para las personas con discapacidades. También impone ciertas responsabilidades a los empresarios, los sistemas de tránsito y la comunicación, los gobiernos locales y estatales, y los lugares públicos. Para ayudar a las partes cubiertas de entender y cumplir con la ADA, NIDILRR ha financiado a una red de concesionarios para proporcionar información, capacitación, y ayuda técnica a las empresas y las agencias con las funciones y responsabilidades bajo la ADA.
8. El Desarrollo de Capacitación para la Investigación de Discapacidades y Capacitación
El financiamiento de NIDILRR para el desarrollo de capacitación apoya la instrucción avanzada para los investigadores y los proveedores de servicios, y entrenamiento para los consumidores en las aplicaciones de nuevas investigaciones y tecnologías. Esto implica el entrenamiento de investigadores a través de diferentes disciplinas, capacitando los profesionales de rehabilitación y los proveedores de servicios para utilizar los conocimientos y las nuevas técnicas generados por la investigación; y capacitando los consumidores para participar en los nuevos esfuerzos de investigación.