Moverse a la Música Muestra la Promesa de Mejorar el Estado Físico de las Personas con EM
Un estudio financiado por el Instituto Nacional De Investigación sobre la Discapacidad, Vida Independiente, y Rehabilitación (NIDILRR, por sus siglas en inglés).
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad crónica y progresiva del sistema nervioso central. Las personas con EM pueden desarrollar desafíos con la movilidad o el equilibrio. Para personas con EM, participar en ejercicio regular puede volverse más difícil con el tiempo. La danza y yoga son dos tipos de ejercicio que pueden ser más agradables que los entrenamientos tradicionales, y también pueden ser adaptados al nivel particular de fuerza, flexibilidad, y equilibrio de una persona. En un reciente estudio financiado por NIDILRR, los investigadores probaron los efectos de un programa de baile llamado Movimiento a la Música (M2M, por sus siglas en inglés) y un programa de yoga llamado Yoga Adaptado (AY, por sus siglas en inglés) en la condición física de personas con EM. Querían averiguar si alguno de los programas conducía a mejorar la movilidad, equilibrio, o la resistencia de los participantes con EM.
Los investigadores estudiando Los Efectos de la Dosis-Respuesta de Ejercicio Transformativo en Mejorar la Salud y Función en Adultos con Accidente Cerebrovascular y Esclerosis Múltiple (en inglés) incluyeron a 81 personas con EM en un estudio. Todos los participantes tenían limitaciones leves o moderadas de movilidad, pero podían hacer ejercicio usando sus brazos, piernas, o ambos. Los participantes fueron divididos aleatoriamente en tres grupos: Un grupo de Movimiento a la Música (M2M, por sus siglas en inglés), un grupo de Yoga Adaptada (AY, por sus siglas en inglés), y un grupo control que no participó en un programa de ejercicios.
Los participantes de los grupos M2M y AY participaron en clases de ejercicio de una hora 3 veces por semana durante 12 semanas. Los participantes en el grupo M2M participaron en una serie de ejercicios de baile diseñados para mejorar su equilibrio, resistencia cardiovascular, y la fuerza en sus brazos y piernas. Los participantes en el grupo AY se involucraron en rutinas de yoga tradicionales que usaban isométricas y técnicas de relajación para obtener alineaciones específicas del cuerpo. Tanto para la clase M2M como para la clase AY, los ejercicios se volvieron progresivamente más desafiantes con el tiempo. Ambas clases ofrecieron adaptaciones para los participantes con movilidad limitada. Por ejemplo, los participantes en el grupo M2M podían usar una barra de baile como ayuda, o podían realizar algunos de los movimientos mientras estaban sentados si tenían dificultades para permanecer de pie durante largos períodos de tiempo. A los participantes en el grupo AY se les ofrecieron correas o una silla para apoyo si fuera necesario.
Los participantes en el grupo de control no asistieron a ninguna clase de ejercicios. En su lugar, recibieron boletines por correo dos veces al mes con información general sobre cómo vivir con EM. Los participantes en el grupo de control recibieron instrucciones de mantener sus actividades físicas habituales.
Antes y después del estudio de 12 semanas, los participantes en los tres grupos completaron tres pruebas de aptitud física. En primer lugar, los participantes completaron la prueba “Cronología y Marcha”, que mide el tiempo que tarda el participante en levantarse de una silla, caminar 3 metros, dar la vuelta, caminar de regreso, y sentarse. Esta prueba mide la movilidad y el equilibrio. En la segunda prueba, llamada la “Prueba de Caminata de 6 Minutos”, se pidió a los participantes que caminaran lo más lejos posibles en un período de 6 minutos. Esta prueba sirvió como medida de resistencia. Finalmente, los participantes completaron la “Prueba de sentarse y pararse cinco veces”, que midió cuánto tiempo le llevó ponerse de pie y sentarse cinco veces seguidas. Esta prueba es una medida de la fuerza de la pierna.
Los investigadores encontraron que, entre el comienzo y el final del periodo del estudio, los participantes en el grupo M2M mostraron una mejora sustancialmente mayor en su movilidad y equilibrio y en su resistencia en comparación con el grupo de control. Los participantes en el grupo AY no mostraron mejoría en estas áreas en comparación con el grupo control. Los grupos M2M y AY no mostraron mejoría en la fuerza de sus piernas en comparación con el grupo control.
El programa M2M fue diseñado para enfocarse en la movilidad mediante la mejora de la moción, fuerza, resistencia, y equilibrio. En este estudio, los participantes que participaron en M2M mostraron una mejor movilidad, equilibrio, y resistencia después de 12 semanas de práctica, mientras que los participantes que participaron en yoga adaptado no mostraron mejoras apreciables en estas áreas. Los autores sugieren que el programa basado en el ritmo podría haber sido beneficioso porque involucraba movimientos más dinámicos, donde el programa AY consistía en poses más estacionarias. Otra explicación podría ser que el programa de yoga puede no tener movilidad o resistencia específicas. La investigación futura puede ser útil para identificar la función del movimiento y música rítmicos como parte de programas de ejercicio para personas con EM.
Es posible que los proveedores de rehabilitación deseen considerar desarrollar programas de ejercicios que incorporen música y baile, y que tengan como objetivo el fortalecimiento muscular, la resistencia y el equilibrio para mejorar la condición física general de las personas con EM.
Para Obtener Más Información
James Rimmer, PhD, investigador principal de este proyecto, discutió este estudio y sus resultados en el podcast RehabCast (en inglés) de marzo de 2019 de Archivos de Medicina Física y Rehabilitación.
Movimiento a la Música continúa siendo estudiado y ampliado con una nueva beca. Obtenga más información sobre el programa y las oportunidades para participar (en inglés).
El Centro Nacional sobre la Salud, Actividad Física, y Discapacidad (NCHPAD, por sus siglas en inglés) tiene una gran cantidad de información sobre formas de mejorar la salud y el estado físico, incluyendo los deportes adaptados y el bienestar inclusivo. Obtenga más información sobre el diseño de un programa de ejercicios para apoyar el bienestar con la EM (en inglés).
Para Obtener Más Información Sobre Este Estudio
Young, H-J., Mehta, T.S., Herman, C., Wang, F., Rimmer, J.H. (2019) Los efectos de m2m y yoga adaptada en los resultados físicos y psicosociales en personas con esclerosis múltiples (en inglés). Archivos de Medicina Física y Rehabilitación, 100, 391-400. Este artículo está disponible en la colección de NARIC bajo el Número de Acceso J80947 y solo está disponible en inglés.