reSearch en Español: Una colleción de análisis de investigación sobre los temas de rehabilitación de NARIC y otros recursos de información
reSearch es un producto de información periódica del Centro Nacional sobre la Información de Rehabilitación (NARIC). Cada edición se basa en consultas del mundo real recibidas por nuestros especialistas de información de los investigadores, educadores, y profesionales de la rehabilitación de al rededor del mundo.
Echa un vistazo a la edición actual o lea una edicion anterior.
Volumen 15, 2020
- Número 1, Violencia de pareja íntima, vilencia doméstica, y personas con discapacidad
Volumen 14, 2019
- Número 1, Juegos y discapacidad: Diversión y función.
- Número 2, La Lesión de la Médula Espinal y el Empleo.
Volumen 13, 2018
Volumen 12, 2017
- Número 1, Abogacía, Autopromoción, y Autodeterminación para las Personas con Discapacidades.
- Número 2, Preparación para Emergencias y Desastres, y Manejo para Personas con Discapacidades.
- Número 3, Análisis del Entrenamiento en las Habilidades de la Vida: Los Últimos Diez Años.
Volumen 11, 2016
- Número 1, Revisitando el Síndrome Piriforme: 15 Años de Investigación.
- Número 2, El Derecho de Voto y las Personas con Discapacidad.
- Número 3, Revisitando el sexo, la sexualidad, y la discapacidad: Los últimos 10 años.
Volumen 10, 2015
- Número 1, Arte como Terapia.
- Número 2, Interfaz de Cerebro/Computadora y Enfermedades/Trastornos Neuromusculares.
- Número 3, Empleo y Veteranos con Discapacidades.
Volumen 9, 2014
- Número 1, Conmociones Cerebrales Relacionadas a los Deportes.
- Número 2, Discapacidad Psiquiátrica y el Empleo con Apoyo.
Volumen 8, 2013
- Número 1, Los animales de servicio y la terapia asistida por animales.
- Número 2, Intimidación y niños/jóvenes con discapacidades.
- Número 3, Estrategias de afrontamiento para los padres de niños con discapacidades intelectuales y del desarrollo.
Volumen 7, 2012
Volumen 6, 2011
- Número 1, enero, El abuso de sustancias y la discapacidad.
- Número 2, marzo, Alojamiento en el lugar de trabajo y las personas con discaapacidadess.
- Número 3, mayo, La terapia recreativa, el ejercicio, y las actividades de ocio para las personas con discapacidades.
- Número 4, octubre, Los individuos de habla hispana con discapacidades.
Volumen 5, 2010
- Número 1, febrero, El autismo y la comunicación alternativa y aumentativa.
- Número 2, marzo, Discapacidades invisibles.
- Número 3, mayo, Estado dual: Minorías raciales y étnicas, y la discapacidad.
- Número 4, agosto, La práctica basada en la evidencia en la rehabilitación de LME.
- Número 5, noviembre, La sexualidad, la intimidad, y la discapacidad.
Volumen 4, 2009
- Número 1, febrero, Telerehabilitación.
- Número 2, mayo, Los derechos de custodia y de los padres de las personas con discapacidades.
- Número 3, agosto, La prescripción de la terapia física y ocupacional.
- Número 4, noviembre, Acceso a la tecnología electrónica e informativa.
Volumen 3, 2008
- Número 1, enero, Traducción del conocimiento y las revisiones sistemáticas.
- Número 2, marzo, La fibromialgia: Tratamiento y administración.
- Número 3, mayo, El diseño universal: Arquitectura y visitabilidad.
- Número 4, julio, Tecnología interfaz entre el cerebro y la computadora.
- Número 5, septiembre, La transición: Post-secundaria, el empleo, y la comunidad.
- Número 6, diciembre, La ética en la rehabilitación vocacional.
Volumen 2, 2007
- Número 1, febrero, Las mejores prácticas en la rehabilitación vocacional.
- Número 2, abril, El movimiento de los derechos de las personas con discapacidades: Desde el cliente al consumidor.
- Número 3, mayo, Los servicios basados en Olmstead y la comunidad para las personas con discapacidades psiquiátricos e intelectuales.
- Número 4, agosto, La política educativa y las personas con discapacidades.
- Número 5, octubre, La lesión cerebral y la integración comunitaria.
Volumen 1, 2006
- Número 1, abril, La práctica basada en la evidencia en la formación de las habilidades de la vida.
- Número 2, junio, Las mejores prácticas en prótesis y órtesis.
- Número 3, julio, La afasia y la rehabilitación del accidente cerebrovascular.
- Número 4A, septiembre, Síndrome de enclaustramiento.
- Número 4B, septiembre, Síndrome de persona rígida.
- Número 5, diciembre, Síndrome piriforme.