Enfoque de Investigación: Un Resumen Semanal de Nuevas Investigaciones de la Comunidad de NIDILRR

Los Especialistas Compañeros en Apoyo Pueden Ofrecer un Apoyo Único para las Personas con Discapacidades Psiquiátricas para Encontrar y Mantener Trabajos

Un estudio financiado por el Instituto Nacional de la Investigación sobre la Discapacidad, Vida Independiente, y Rehabilitación (NIDILRR, por sus siglas en inglés).

Las personas con discapacidades psiquiátricas tienen condiciones como la depresión, trastorno bipolar, trastornos de ansiedad, o esquizofrenia. Investigaciones anteriores han mostrado que estas personas pueden tener dificultades para encontrar y mantener trabajos. Los especialistas compañeros de apoyo, también conocidos como entrenadores de recuperación, son profesionales entrenados que tienen experiencia personal viviendo con discapacidades psiquiátricas. Los especialistas compañeros de apoyo pueden ayudar a las personas con discapacidades psiquiátricas a establecer objetivos de empleo, participar en las búsquedas de trabajo, y enfrentar los reveses. Debido a que tienen su propia experiencia personal con discapacidades psiquiátricas, los especialistas de apoyo pueden ser capaces de vincularse con los clientes de una manera única. En un reciente estudio financiado por NIDILRR, los investigadores preguntaron a los clientes con discapacidades psiquiátricas que habían trabajado con especialistas compañeros de apoyo a describir estas relaciones. Los investigadores querían descubrir qué calidades valoraban los clientes en sus relaciones con sus especialistas de apoyo entre compañeros.

Los investigadores del Centro de Investigación de Rehabilitación y Capacitación sobre los Resultados de Empleo Mejorados para las Personas con Discapacidades Psiquiátricas (en inglés) entrevistaron a 13 personas con discapacidades psiquiátricas que estaban involucradas en un estudio mayor sobre el apoyo por compañeros relacionado con el trabajo. Todos los participantes eran clientes de agencias de salud mental locales, y todos habían participado en diez sesiones uno-a-uno reuniéndose con especialistas compañeros de apoyo durante los seis meses antes de la entrevista. Todos los participantes tenían metas relacionadas con el trabajo, y la mayoría estaba desempleados en el momento de la entrevista. Durante estas sesiones, los especialistas compañeros de apoyo se centraron en las habilidades necesarias para cumplir los objetivos relacionados con el trabajo, pero no proporcionaron servicios clínicos.

Cada participante tuvo una entrevista. Durante las entrevistas, los investigadores pidieron a los participantes que describieran sus experiencias trabajando con sus especialistas compañeros de apoyo, desde antes de su primera sesión hasta sus interacciones más recientes. Se les preguntó a los participantes lo que esperaban ganar de trabajar con los especialistas compañeros de apoyo, y si o no los especialistas compañeros de apoyo cumplían o no sus expectativas. También se les preguntó a los participantes sobre la relación que tenían con los especialistas compañeros de apoyo y que tipos de apoyo recibieron cuando trabajaban para lograr sus objetivos laborales.

Los participantes mencionaron tres aspectos importantes de sus relaciones con los especialistas compañeros de apoyo. Éstos eran:

  • Construcción de conexiones centrales: Los participantes describieron cómo conectarse con otra persona viviendo con una discapacidad psiquiátrica los ayudó a sentirse menos solos y más cómodos consigo mismos. Los participantes describieron sus relaciones con los especialistas compañeros en apoyo como relaciones “iguales” en las que sintieron que el especialista compañero en apoyo realmente simpatizaba con los desafíos en sus vidas en lugar de juzgarlos o compadecerlos. También describieron a los especialistas compañeros en apoyo como modelos a seguir que demostraron que podían ser empleados con éxito. Un participante dijo, “Te sientes como tú. Y se siente bien sentirse como quien eres.”
  • Enfoque versátil: Los participantes apreciaron que sus especialistas compañeros en apoyo podrían ser flexibles y adaptarse para apoyarlos durante situaciones difíciles de la vida. Por ejemplo, se alegraron que los especialistas compañeros en apoyo acordaron hacer cambios de horario de última hora o reunirse por teléfono si el participante no podía viajar a un lugar de reunión. Los participantes también sintieron que era importante que el especialista compañero en apoyo podía hablar con ellos sobre las circunstancias de la vida no relacionadas con sus metas de trabajo. Sin embargo, también esperaban que los especialistas compañeros en apoyo supieran cómo ayudarlos con los desafíos relacionados con el trabajo.
  • Apoyo emocional: Los participantes sintieron que recibieron una gran cantidad de apoyo emocional de los especialistas compañeros en apoyo. Describieron cómo los especialistas compañeros en apoyo los ayudaron a mantener una actitud positiva, a reconocer sus puntos fuertes, y a tener esperanzas sobre el futuro.

Los autores notaron que los especialistas compañeros en apoyo pueden ser capaces de crear un vínculo único con los clientes que pueden proporcionar apoyos críticos hacia lograr las metas relacionadas con el trabajo. Si bien los profesionales de salud mental sin discapacidades pueden apoyar eficazmente a sus clientes, los especialistas compañeros en apoyo tienen sus propias experiencias personales viviendo con una discapacidad psiquiátrica, que pueden compartir estratégicamente con los clientes para establecer una buena relación y demostrar las posibilidades para el éxito. Estas experiencias pueden incluir el encuentro con actitudes negativas o de juicio hacia las discapacidades psiquiátricas, y esa conciencia puede llevar a los especialistas compañeros en apoyo a ofrecer una relación más abierta y empática donde los clientes puedan compartir sin temor a ser juzgados. El especialista compañero en apoyo tampoco se enfoca en el tratamiento o evaluación de la salud mental, por lo que es posible que puedan construir una relación abierta de estado de igualdad más fuerte que un médico de salud mental.

Los autores notaron que los especialistas compañeros en apoyo pueden desempeñar una función importante en los servicios relacionados con el trabajo para personas con discapacidades psiquiátricas. Los sellos distintivos de la relación de compañero de apoyo incluyen la empatía, respeto, autenticidad, un enfoque flexible sin prejuicios, y fuertes conexiones interpersonales que resultan de esta relación pueden conducir a mejores resultados vocacionales para personas con discapacidades psiquiátricas. Los especialistas compañeros en apoyo proporcionando apoyos relacionados con el trabajo pueden beneficiarse de entrenamiento específico sobre la autorrevelación y la recuperación modelada y el éxito en el empleo, para complementar sus habilidades y conocimientos del mundo de trabajo y destacar su experiencia en la vida con discapacidades psiquiátricas. Las investigaciones futuras pueden ser útiles para examinar el impacto de especialistas compañeros en apoyo en los resultados de empleo y satisfacción laboral de personas con discapacidades psiquiátricas.

Para Obtener Más Información

El RRTC sobre los Mejores Resultados de Empleo para Personas con Discapacidades Psiquiátricas se enfocó en el apoyo vocacional entre compañeros durante el ciclo de subvención entre 2009 y 2014. Introdujo el apoyo vocacional entre compañeros en su boletín de primavera de 2014 (en inglés). Un programa de capacitación para especialistas compañeros en apoyo ya está disponible en la biblioteca del centro (en inglés).

El Enfoque De Investigación destacó la investigación sobre el apoyo a los proveedores compañeros en los entornos comunitarios de salud mental en febrero de 2017 y el apoyo de los compañeros para las directivas psiquiátricas anticipadas en septiembre de 2017.

Para Obtener Más Información Sobre Este Estudio

Balogun-Mwangi, O. Rogers, E.S., Maru, M., y Magee, C. (2017). Apoyo vocacional por compañeros: Resultados de un estudio cualitativo (en inglés). Revista de Servicios e Investigación de Salud Conductual. Este artículo está disponible de la colección de NARIC bajo el Número de Acceso J78086 y solo está disponible en inglés.

Este proyecto también ésta apoyado por la Administración de Servicios de Abuso de Sustancias y Salud Mental (SAMHSA, por sus siglas en inglés).

Fecha de publicación:
2018-04-18