Este resumen breve de Servicios Psiquiátricos describe un estudio que sigió con especialistas compañeros en apoyo (PSS, por sus siglas en inglés) que respondieron a una encuesta anterior para evaluar el emple continuo y los efectos personales de la pandemia. Un totoal de 496 PSS completaron ambas encuestas. El desempleo se mantuvo en 7%.La proporción de empleo a tiempo completo aumentó en diciembre, pero también aumentó la inestabilidad financiera.
Un estudio financiado por el Instituto Nacional De Investigación sobre la Discapacidad, Vida Independiente, y Rehabilitación (NIDILRR, por sus siglas en inglés).
En este episodio de la transmisión de ¡ADA en Vivo!, los presentadores discuten el impacto de la salud posterior a COVID en el lugar de trabajo, los empleados, y los empresarios - y su efecto en nuestra recuperación económica. Invidada: Sharon Rennert, Asesora Jurídica Principial, en la División de la Ley de Estadounidenses con Discapacidades y la Ley de No Discriminación por Información Genética (ADA/GINA, por sus siglas en inglés), Oficina de Asesoría Legal de la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC, por sus siglas en inglés), de EEUU.
Un estudio financiado por el Instituto Nacional De Investigación sobre la Discapacidad, Vida Independiente, y Rehabilitación (NIDILRR, por sus siglas en inglés).
Este artículo de revista informa sobre una encuesta de 733 personas con discapacidades y 67 empresarios para comprender que efectos al empleo experimentan las personas con discapacidades y qué cambios de empresas enfrentan los empresarios como resultado de la pandemia.
Este artículo de revista investiga las características empresariales y las prácticas de inclusión efectivas de personas con discapacidades en la economía después de COVID-19 que están relacionadas con el empleo de personas con discapacidades.
Un artículo publicado en la Revista de Rehabilitación Psiquiátrica. Investigadores entrevistaron 270 trabajadores adultos con discapacidades psiquiátricas en abril y mayo de 2020. Este es el primer estudio que sugiere la función importante que desempeñó el trabajo en las personas con trastornos de salud conductual preexistentes durante la pandemia, con influencias tanto positivas como negativas, e importantes implicaciones para los servicios y apoyos.
Un estudio financiado por el Instituto Nacional De Investigación sobre la Discapacidad, Vida Independiente, y Rehabilitación (NIDILRR, por sus siglas en inglés).
Esta hoja informativa resume los datos de la Oficina de Estadísticas Laborales para describir las tendencias de teletrabajo para personas con y sin discapacidades durante la pandemia.
Un estudio financiado por el Instituto Nacional De Investigación sobre la Discapacidad, Vida Independiente, y Rehabilitación (NIDILRR, por sus siglas en inglés).