salud mental

Empleo precario durante la pandemia de COVID-19, discriminación relacionada con la discapacidad, y la salud mental

Este artículo en la revista Trabajo y Ocupaciones examina las diferencias basadas en la discapacidad en el significado conjunto de la discriminación y la precariedad laboral durante la pandemia para la salud mental. El análisis de la encuesta encontró que el empleo precario, la mayor discriminación. y la discapacidad predicen de forma independiente los síntomas depresivos. Además, en el context de una mayor discriminación, se encuentra que un empleo más precario tiene mayor importancia para las personas con discapacidad en comparación con aquellas que actualmente no tienen discapacidad.

Español

COVID-19: Factores que predicen los síntomas depresivos en personas mayores con discapacidades físicas a largo plazo

Este artículo de la revista OTJR: Ocupación, Participación, y Salud describe un estudio sobre las relaciones estos factores y la depresión en los adultos de mediana edad con discapacidades físicas en las etapas iniciales de la pandemia de COVID-19. Los autores también proporcionaron recomendaciones para los OT que buscan abordar los síntomas de depresión en sus clientes.

Español

COVID y Salud Mental

En este episodio del podcast ¡ADA en Vivo!, la Dra. Lin Hogan ofrece una perspectiva clínica sobre cómo COVID ha afectado nuestra salud mental.

Español

COVID y Salud Mental

En este episodio del podcast !ADA en Vivo!, la Dra. Lin Hogan ofrece una perspectiva clínica sobre cómo COVID ha impactado nuestra salud mental.

Español

Cambios en el consumo de alcohol y el estado de ánimo durante la pandemia de COVID-19 entre personas con lesión cerebral traumática: un estudio de diferencias en diferencias

En este estudio financiado por NIDILRR publicado en la revista PLoS ONE, los autores evaluaron el impacto de la exposición a la pandemia de COVID-19 en los cambios en el consumo de alcohol y el estado de ánimo entre los años 1 y 2 después de una lesión cerebral traumática (LCT). Entre las personas que viven con LCT, las expuestas a la pandemia tuvieron aumentos significativos en el consumo promedio de alcohol.

Español

La Pandemia de COVID-19 Ha Afectado a las Familias Latinas con Niños con DID, Pero También Hay Aspectos Positivos

Un estudio financiado por el Instituto Nacional De Investigación sobre la Discapacidad, Vida Independiente, y Rehabilitación (NIDILRR, por sus siglas en inglés).

Español

El Impacto de COVID-19 de Proveedores de Atención Latin@s de Niños con Discapacidades Intelectuales y de Desarrollo

Este estudio exploró el impacto de la pandemia en la salud mental y el bienestar de los proveedores de atención latin@s de niños con DID. Específicamente, los investigadores (1) identificaron qué determinantes sociales de la salud están correlacionados con la salud general, la salud mental y el bienestar percibidos por los cuidadores maternos; (2) exploró el impacto de la pandemia en las rutinas generales de alimentación y actividad física de las familias; y (3) identificó temas emergentes de las experiencias de los cuidadores durante la pandemia.

Español

EEUU de un vistazo: Aislamiento social y soledad durante la primera ola de COVID-19

Este documento comparo datos de dos muestras cros-seccionales recopiladas antes y después de la primera ola de ordenes de “quedarse-en-casa” para aprender más sobre cómo COVID-19 y respuestas relacionadas (por ejemplo, ordenes de quedarse-en-casa) pueden contribuir a los sentimientos de aislamiento social y soledad entre las personas con discapacidades. El aislamiento social y soledad son una preocupación de salud pública debido a que son asociadas con los pobres resultados de salud mental y física y la mortalidad.

Español

Planificación del ocio familiar y COVID-19

Esta guía comparte información sobre los beneficios de participar en el ocio familiar e incluye recursos para planificar actividades memorables en el hogar. La guía también brinda historietas que sirven como ejemplos de planificación del ocio familiar durante la pandemia de COVID-19.

Español

El uso de los servicios de telesalud mental durante la pandemia de COVID-19

Este informe destaca el uso actual de los servicios de telesalud mental (servicios de salud mental brindados por teléfono o Internet), trastornos de salud mental específicos están siendo informados y tratados usando los servicios de telesalud mental durante la pandemia, preocupaciones de salud mental comórbidas entre las personas con otras discapacidades, y la accesibilidad de los servicios de telesalud mental.

Español

Páginas

Subscribe to RSS - salud mental